franquicia seguro comunidades
¿Qué es la Franquicia en los seguros de comunidad de vecinos?
27 octubre, 2022
cobertura seguro coche terceros
Cobertura de Coche a Terceros
31 enero, 2023

Seguro del Hogar: ¿cubre las Humedades?

humedades seguro hogar

¿Tienes humedades en tu hogar? Si es así, seguro que estas deseando que desaparezcan y te estás preguntando si el seguro de tu hogar te las cubre o no. Pues bien, los seguros del hogar suelen cubrir las humedades, pero no todas.

Las humedades se encuentran entre las incidencias más habituales que se reclaman en los seguros del hogar y pueden ser originadas por causas muy diferentes, por lo que para saber si el seguro cubre las humedades tenemos que ver de qué humedades se trata cada caso.

Recuerda que, en nuestra correduría, te podemos aconsejar sobre el seguro del hogar que mejor se ajuste a tus necesidades.

¿Cubre el seguro del hogar las humedades?

Como hemos comentado anteriormente, los seguros cubren no cubren todo tipo de humedades, solo unos tipos en concreto.

Humedades por condensación

Las humedades por condensación son aquellas que se provocan en el interior de la vivienda, por la diferencia de temperatura entre el interior de la vivienda y el exterior. Es decir, estas humedades aparecen cuando existe una diferencia notoria entre el calor del interior de la vivienda y el  frío del exterior.

Este tipo de humedades están excluidas de las pólizas de seguros, por lo que no son cubiertas por el seguro del hogar. Esto es así porque en la mayoría de los casos son debidas a un mal aislamiento térmico o a una mala ventilación de la vivienda.

Humedades por rotura de instalaciones

Puede suceder que se nos olvide cerrar bien un grifo o una llave de pasoy que ésta provoque que haya fugas de agua que conlleven humedades.

Pues bien, en este caso nuestro seguro se hará cargo si tenemos en la póliza cubiertos los daños por agua.

Humedades en la pared

Otras humedades que suelen salir a menudo son las que aparecen en la pared. Pues bien, estas humedades pueden ser causadas por distintos motivos, por lo que dependiendo de esos motivos, el seguro del hogar se hará cargo o no.

En caso de que las humedades provengan de un problema del edificio como puede ser una insuficiente o mala impermeabilidad del tejado o de la fachada, el que debe hacerse cargo de esas humedades es el seguro de la comunidad de propietario.

Por otro lado, el seguro del hogar se hará cargo cuando las humedades se creen de forma imprevista o accidental, como puede ser cuando hay una rotura de una tubería privativa de la vivienda.

Por el contrario, si las humedades son causadas por un tercero como puede ser tu vecino, por ejemplo, al tener una gotera, es el seguro de éste el que tiene que hacerse cargo de la reparación de los daños causados por esas humedades.

Humedades por capilaridad

Hablamos de humedades por capilaridad cuando el edificio está construido sobre suelos muy húmedos y el agua sube y penetra por los poros de los materiales de construcción llegando al garaje o a los bajos de la vivienda.

En este tipo de humedades no es tu seguro quién se tiene que hacer cargo, sino que lo tiene que hacer la comunidad, pues se trata de una situación en la que el edificio ha sido construido bajo el tránsito de aguas subterráneas o sobre un suelo con un alto grado de humedad.

En definitiva, el seguro de tu hogar solo va a cubrir las humedades que han sido causadas por ti y de forma accidental o imprevista. En los demás casos se hará cargo o el seguro del causante del daño, que puede ser la comunidad de propietarios o un vecino.

¿Cómo reclamar humedades al seguro?

Cuando tengas humedades y quieras reclamar al seguro debes seguir unas pautas. No obstante, nunca está de más ponerte en contacto con un profesional para que puedas asesorarte o guiarte en el proceso.

En general,  lo primero que debes hacer es declarar y notificar el siniestro al seguro, solicitando la reparación de las humedades.  Esta notificación debe ser inminente y en menos de 7 días desde que te has dado cuenta de dichas humedades.

A continuación, un perito de la compañía se presentará en tu domicilio para examinar lo sucedido y valorar los daños. Si la causa es originada en tu vivienda, la compañía te enviará un reparador para atender los daños o bien te indemnizará en base a la valoración del perito. Si el origen es de un tercero, procederán a reclamar a su seguro el importe de los daños valorados por el perito.

Deja un comentario